Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco evaluaron el daño en el histórico lugar.
El Ministerio Público aseguró ayer que estudia un video en el que se ve a la persona que pintó con aerosol la piedra de los 12 ángulos, en el Centro Histórico de Cusco.
La titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Cusco, Gloria Escalante Aedo, informó que una cámara de videovigilancia de la comuna cusqueña captó el momento en que una persona pintaba las letras JHK en el importante sitio histórico y turístico, ubicado en el pasaje Hatun Rumiyoc, a una cuadra de la Plaza de Armas de Cusco.
El atentado, que causó indignación en la Ciudad Imperial, ocurrió a las 3:00 a.m. de ayer domingo.
“Hemos iniciado las investigaciones para identificar a la persona que cometió el delito contra el patrimonio. Según el artículo 226 del Código Penal, este sujeto recibiría una pena de cárcel no menor de tres años ni mayor de seis”, dijo.
El alcalde de Cusco, Luis Flórez García, declaró ayer a El Comercio que la protección del patrimonio es “responsabilidad exclusiva” de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
No obstante, indicó que en este caso será útil el video que se grabó en una de las 21 cámaras de vigilancia que la comuna tiene instaladas en la ciudad.
El burgomaestre cusqueño adelantó que en la grabación aparece una persona con una capucha y un bote de pintura en spray de color marrón.
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Ricardo Ruiz Caro, declaró que los ataques contra el patrimonio cultural solo se evitarán cuando la población tome conciencia de la importancia de los sitios históricos de nuestro país.
“Cada uno de nosotros debe ser vigilante de nuestro patrimonio cultural”, indicó en un comunicado.
Ruiz Caro sostuvo que la pinta tiene 50 centímetros de ancho por 40 centímetros de alto.
Añadió que un equipo especializado del área físico-químico de la entidad que dirige empezó ayer a borrar la pinta.
Julio Sierra Palomino, uno de los especialistas del ente cultural que se encargan de borrar la inscripción, informó que se usa un gel biodegradable para diluir la pintura y evitar que se dañe la piedra.
MÁS ATENTADOS
[30/4/2004]
Vándalos causan el desprendimiento de una parte de la superficie de la piedra de los 12 ángulos.
[25/7/2004]
Presuntos drogadictos mancharon con pintura dorada la piedra de los 12 ángulos.
[29/12/2004]
Los chilenos Enzo Juan Tamboilledo (19) y Eduardo Pablo Kadnia (20) son detenidos tras pintar las piedras del antiguo seminario de San Jerónimo de Cusco.
[6/3/2014]
Uno de los muros incas ubicado en la calle Abracitos, cercana a la Plaza de Armas de Cusco, es pintado con una letra O de al menos un metro y medio.
http://www.operamundi-magazine.com/2009/06/la-denuncia-de-franz-boas.html La denuncia de Franz Boas Opera Mundi 10 junio, 2009 POR David Price En 1919 la antropología estadounidense evitó enfrentar la discusión acerca de que los antropólogos utilizaban su trabajo para encubrir actividades de espionaje. Y ha rechazado el enfrentamiento desde entonces. El actual código ético de la Asociación Antropológica Americana no contiene prohibiciones específicas concernientes a espionaje o investigaciones secretas (culturalanthropology.duke.edu) El 20 de diciembre de 1919, bajo el encabezado “Científicos como espías”, The Nation publicó una carta de Franz Boas, el padre de la antropología académica en Estados Unidos. Boas acusaba a cuatro antropólogos norteamericanos, de quienes no dijo su nombre, de haber abusado de sus puestos de investigadores profesionales para llevar a cabo actividades de espionaje en Centroamérica durante la Primera Guerra Mundial. Boas conden...
Designación de Directora General de Recursos Humanos del Ministerio de Cultura genera duras críticas 27/11/2018 Edwin Cavello Limas Actualidad , Arte , Educación , General , Patrimonio Cultural , Periodismo , Política , Principal , salud , Silencio Se Rueda / Edwin Cavello , Social 0 La gestión de la ministra Patricia Balbuena está generando graves denuncias y críticas a nivel nacional. El tema de lobby y corrupción continúa sucediendo en Cusco y en Lima principalmente. En Lima Gris hemos venido publicando diferentes artículos sobre la pésima gestión que viene realizando el ministerio. A continuación, explicaremos el caso de Lita Aimé Verástegui Soto, funcionaria recientemente designada por la Ministra de Cultura. Lita Aimé Verástegui Soto, fue designada el 16 de octubre del presente año como Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de Cultura, según la...
Tomado de http://www.unmsm.edu.pe/Destacados/contenido.php?mver=62 INTERCAMBIO VIAL AV. VENEZUELA – AV. UNIVERSITARIA EMPRESA MUNICIPAL ADMINISTRADORA DE PEAJES OBRA: "INTERCAMBIO VIAL AV. VENEZUELA - AV. UNIVERSITARIA" (Video aminacion 3D, Ayuda Memoria y fotografías de maqueta) ELABORACIÓN DEL ESTUDIO “INTERCAMBIO VIAL AV. VENEZUELA – AV. UNIVERSITARIA” INFORME FINAL “INTERCAMBIO VIAL AV. VENEZUELA – AV. UNIVERSITARIA MEMORIA DESCRIPTIVA La Av. Venezuela, atraviesa la ciudad de Lima de Este a Oeste conectándola con la Provincia Constitucional del Callao. En gran parte de su recorrido se han instalado fábricas, locales industriales y comerciales, la Ciudad Universitaria de San Marcos, el Hospital Naval y numerosas viviendas. El volumen de tránsito es muy elevado con presencia significativa de vehículos de transporte de carga y transporte público. La Av. Universitar...
Comentarios